En este bancal tenemos plantadas las habas, fue una gran sorpresa ver después de navidad cómo habían crecido. Entre las habas podréis ver que hay algunas lechugas rizadas intercaladas.
Con el tiempo las podremos probar! Con lo ricas que están!
En este bancal tenemos plantadas lechugas rizadas, acelgas, espinacas y estamos haciendo un experimento con cebollas.
En este, hay más habas y también hay rábanos esparcidos por todo el bancal. Plantamos rábanos porque como salen antes, así aprovechamos el espacio.
En el siguiente tenemos plantadas cebollas y espinacas. Vemos como crecen y nos sentimos recompensados.
En esta foto podéis ver nuestro compostador. Ya está bien repleto, así que en los próximos día sacaremos una muestra para ver si ya tenemos compost en la parte de abajo. De vez en cuando le echamos agua y mientras estamos allí trabajando lo abrimos para que le de un poco el aire. Si nos encontramos insectos como los gusanos, los metemos dentro para facilitar la descomposición.
En esta foto podéis ver nuestra zona de plantas silvestres, actualmente tenemos perejil, menta, romero, tomillo, lavanda, ruda, albahaca, aloe vera, dos rosales y alguna cebolla madura.
En la misma zona de las plantas silvestres tenemos plantadas dos alcachoferas, todavía están muy pequeñas, pero como síempre decimos... las queremos igual!
En esta foto se ve como todos trabajamos para que este huerto sea hermoso. Nos sentimos recompensados con lo que crece.
El huerto necesita una limpieza contínua de hierbas.
En las siguientes dos fotos podéis ver a uno de nuestros compañeros escardando la tierra. Él viene de málaga y su vocabulario del huerto es muy diferente al nuestro, pero siempre estamos dispuestos a aprender palabras nuevas, ¿para cuándo un diccionario Cornellà-Málaga?
No hay comentarios:
Publicar un comentario