Datos personales

Cornellà de Llobregat, Barcelona
El Club Social Espai 3 es un servicio de inclusión social que tiene como misión contribuir a que las personas con problemas de salud mental utilicen las actividades de ocio para lograr cuotas de salud, independencia, y participación en y con la comunidad, incidiendo y dando soporte en el proyecto vital de la persona.

lunes, 23 de julio de 2012

El compost

Compost

El compost o compuesto es el producto que se obtiene del compostaje a través del compostador.
Es un abono orgánico que se consigue a través de la descomposición de la materia orgánica.
   





Compostador
El compost se obtiene de manera natural introduciendo en el compostador un 50% de materia orgánica seca y un 50% de materia orgánica viva. Como materia orgánica entendemos restos vegetales, hojas, restos de comida (Excepto cáscara de huevo porque no acaba de biodegradarse)…








También necesitará…
•    Agua: Echaremos 3 o 4 cubos de agua esporádicamente en el interior del compostador.
•    Aire: Lo airearemos de vez en cuando, mientras trabajamos el huerto podemos tener el compostador abierto. Usaremos el aireador para voltear la materia.
•    Macro-organismos: Las lombrices de tierra, hormigas, caracoles, babosas, milpiés, cochinillas, etc. Consumen y degradan la materia orgánica.
•    Micro-organismos: Bacterias, hongos, microbios, etc. Estos no los vemos pero son los más efectivos.



Aireador
Para saber si el compost está listo para usar, sacaremos una muestra con el aireador hundiéndolo hasta la profundidad que se desee y extrayéndolo verticalmente sin sacudirlo. Deberá tener un color entre marrón y negro similar al de la superficie del bosque, con olor también a bosque. El aspecto es como el de la tierra y no se debe reconocer nada de lo depositado anteriormente aunque es  posible que veamos trozos de ramas porque tardan más en descomponerse, sólo tenemos que volver a meterlas en el compostador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario